Saltar al contenido

Los niños de Gaza necesitan ayuda

Incluso después del alto el fuego, la situación en Gaza sigue siendo crítica. La ayuda humanitaria tardará en llegar a todos. Además, se avecina un invierno frío, que afectará especialmente a los niños, que se encuentran debilitados y carecen de refugio, ropa y alimentos adecuados. 

Donar a los niños en Gaza

Con el "plan de paz" de Donald Trump, Israel y Hamás acordaron un alto el fuego y la implementación de la primera fase del plan. Este avance inspira esperanza, pero no debe ser un simple respiro. La verdadera paz requiere más que silenciar las armas: requiere una expansión masiva de la ayuda humanitaria, la protección de los civiles y medidas concretas para poner fin a la ocupación israelí. 

Mientras el alto el fuego está vigente, seguimos recibiendo informes de ataques y nuevas víctimas en la Franja de Gaza. Sin embargo, la población recupera la esperanza: están regresando a sus ciudades destruidas, comenzando la reconstrucción y pudieron dormir en paz por primera noche en mucho tiempo. Ahora, más que nunca, estas personas dependen de nuestra ayuda.

Dos años de pérdida y destrucción, sufrimiento y dolor dejan heridas profundas.

La situación humanitaria sigue siendo catastrófica: los niños sufren hambre, están heridos, traumatizados y necesitan asistencia médica urgente. Más de una de cada tres personas pasa días sin comer. En la ciudad de Gaza, la proporción de niños desnutridos se ha cuadruplicado desde febrero. Se estima que alrededor de 500.000 personas corren un riesgo inminente de inanición. Solo en Gaza se necesitan más de 62.000 toneladas de ayuda vital cada mes para cubrir las necesidades alimentarias básicas. Por lo tanto, se requiere una expansión inmediata de la asistencia humanitaria y un acceso sin trabas a alimentos, medicamentos, combustible y materiales de reconstrucción.

¡Apóyanos con tu donación!

La ayuda apenas llega a la población: En promedio, solo 28 envíos de ayuda llegan a Gaza cada día, una cantidad insuficiente para los más de dos millones de habitantes. Cualquiera que intente conseguir alimentos por su cuenta arriesga su vida. 875 personas ya han muerto en el proceso.

Según la ONU, más de 60.000 personas han muerto y más de 150.000 han resultado heridas en Gaza desde octubre de 2023, la mayoría de ellas mujeres y niños (hasta septiembre de 2025).

El sistema humanitario no ha fallado, sino que ha sido bloqueado. La creación deliberada de condiciones que destruyen a una población, total o parcialmente, constituye un delito según el derecho internacional humanitario y la Convención de las Naciones Unidas contra el Genocidio. Como señalaron recientemente las organizaciones israelíes de derechos humanos B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, los datos actuales de Gaza demuestran que el mundo no ha logrado prevenir este genocidio. Terre des Hommes , Médico Internacional y sus organizaciones asociadas continúan brindando asistencia vital. Pero sin acceso seguro y presión política sobre los responsables, esta labor será imposible.

Terre des Hommes también apoya a niños y sus familias en Cisjordania. El gobierno israelí ha reiterado su compromiso de no crear un Estado palestino. El primer ministro Benjamin Netanyahu firmó planes para expandir los asentamientos, incluyendo 3.400 viviendas en la zona "E1", al este de Jerusalén. Este proyecto dividiría Cisjordania en dos, aislando Jerusalén Oriental de los territorios palestinos y, por lo tanto, destruyendo cualquier base territorial para un Estado palestino. Como resultado, niños y familias viven bajo constante amenaza y tienen acceso limitado a los servicios básicos. Todos los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada se consideran ilegales según el derecho internacional.

Observamos con gran preocupación los ataques en toda la región, especialmente por su impacto en la población civil. Terre des Hommes informó que los centros para mujeres gestionados por nuestra organización colaboradora en el Líbano también fueron bombardeados por Israel.

Cada vez es más evidente que las políticas de Israel no solo afectan a Gaza y Cisjordania, sino que también amenazan la estabilidad de toda la región. Según expertos, Israel ha lanzado ataques militares contra al menos seis países en los últimos dos años, entre ellos Líbano, Siria, Yemen, Irán y, más recientemente, Qatar.

En particular, el reciente ataque aéreo sobre Doha durante las negociaciones en curso entre Israel y Hamás ha conmocionado a los Estados del Golfo. No solo los continuos ataques en Gaza y la escalada en Cisjordania, sino también la disposición de Israel a socavar los procesos diplomáticos con asesinatos selectivos, amenazan la estabilidad. Las consecuencias inmediatas afectan a millones de civiles, especialmente a los niños, quienes son los más afectados por el hambre, el desplazamiento y los bombardeos.

Apóyanos ahora: tu contribución ayuda a proteger a los niños en Gaza

Nuestras medidas auxiliares

de desarrollo agrícola Al-Ard apoya a la población con instalaciones sanitarias móviles y el mantenimiento y suministro de electricidad a pozos en campamentos de desplazados. El agua potable y el buen funcionamiento de las instalaciones sanitarias son cruciales para proteger la salud de los niños y las familias. También apoyamos la labor de la Sociedad Palestina de Ayuda Médica (PMRS) y la Asociación Mayasem , que brindan asistencia médica en condiciones extremadamente difíciles y luchan por la supervivencia de la población.

La situación en Cisjordania y Jerusalén Este también es tensa: la violencia de los colonos israelíes y la expropiación de viviendas palestinas están en aumento. Junto con nuestra organización hermana Terre des Hommes Italia , que lleva más de 20 años apoyando a niños y jóvenes palestinos, apoyamos a jardines de infancia en Jerusalén Este para crear oportunidades educativas y garantizar el desarrollo de los niños.

Otro proyecto se centra en los de Nour Shams y Tulkarem en Cisjordania. Proporciona asistencia de emergencia a familias desplazadas por la fuerza, incluyendo alimentos, artículos de higiene, espacios adaptados para niños, apoyo psicosocial y educación no formal para niños y jóvenes. Se presta especial atención a la protección de los grupos vulnerables, especialmente mujeres y niños. Con estas medidas, contribuimos a mejorar las condiciones de vida inmediatas y a apoyar las iniciativas de ayuda humanitaria en la región.

Otro proyecto se centra en los de Nour Shams y Tulkarem en Cisjordania. Proporciona asistencia de emergencia a familias desplazadas por la fuerza, incluyendo alimentos, artículos de higiene, espacios adaptados para niños, apoyo psicosocial y educación no formal para niños y jóvenes. Se presta especial atención a la protección de los grupos vulnerables, especialmente mujeres y niños. Con estas medidas, contribuimos a mejorar las condiciones de vida inmediatas y a apoyar las iniciativas de ayuda humanitaria en la región.

preguntas y respuestas


Nuestra ayuda en la tira de Gaza continúa en condiciones difíciles. Respondemos todas las preguntas sobre el uso de su donación aquí:

A pesar del alto el fuego, la situación sigue siendo extremadamente frágil. Aún no está claro hasta qué punto será posible la entrega de ayuda. Debido a la conducción israelí de la guerra, incluyendo las reubicaciones forzadas y la concentración de la población de Gaza en zonas cada vez más pequeñas, se ha vuelto significativamente más difícil abastecer a la población civil. También es cuestionable qué ocurrirá con los centros de distribución establecidos por Israel. 

Las organizaciones humanitarias internacionales y las Naciones Unidas requieren el regreso al sistema de distribución bien establecido bajo el liderazgo de la ONU. Hasta ahora, la comunidad internacional ha reaccionado principalmente con apelaciones y sanciones limitadas, lo que, sin embargo, no abordan adecuadamente el sistema subyacente de la tripulación y el desplazamiento. La ayuda humanitaria por sí sola no puede resolver las causas estructurales del desastre humanitario. El bloqueo continuo y la violencia militar evitan una mejora sostenible en las condiciones de vida en Gaza.

Terre des Hommes , en alianza con Médico Internacional, trabaja con organizaciones locales asociadas en Gaza. Estas organizaciones brindan a la población la mejor asistencia posible. Muchos miembros del personal local se ven afectados por la guerra y, al igual que el resto de la población, luchan por su propia supervivencia y la de sus semejantes. 

Las circunstancias en el sitio pueden variar y cambiar en cualquier momento en cualquier momento. El bombardeo y el desplazamiento han sido todos los días para las personas durante casi dos años. En consecuencia, las medidas de ayuda deben adaptarse una y otra vez y, a veces, limitarse a una extensión limitada.  

Nuestro socio de Alliance Medico International tiene su propio consultorio en el sitio y ha estado trabajando con organizaciones no gubernamentales palestinas e israelíes locales durante muchos años. Estos tienen las capacidades logísticas, el conocimiento y el rango operativo para proporcionar ayuda de manera efectiva. Las relaciones a largo plazo con los socios locales permiten la cooperación transparente y de confianza.

Terre des Hommes ya ha apoyado diversas iniciativas de socorro, como asistencia médica, la construcción de un comedor social e instalaciones sanitarias. Junto con organizaciones asociadas, se está evaluando la ampliación de estas iniciativas. Sin embargo, la implementación de estas medidas depende de la situación actual de seguridad.

Terre des Hommes también apoya a niños y familias en Cisjordania, Jerusalén Este, Líbano, Siria, Irak y Jordania. La guerra en Gaza no es un hecho aislado, sino que está estrechamente relacionada con los acontecimientos regionales y las circunstancias históricas. Seguimos monitoreando la situación sobre el terreno y mantenemos un estrecho contacto con Medico International y nuestras organizaciones asociadas.

Sí, los proyectos Terre des Hommes también se vieron afectados por los combates. Los ataques aéreos israelíes destruyeron por completo dos campamentos de la organización palestina Asociación Mayasem en Al-Qarara, en el sur de la Franja de Gaza. Los campamentos albergaban un comedor social y una escuela, instalaciones financiadas con el apoyo de Terre des Hommes . 

Terre des Hommes condena enérgicamente los ataques contra nuestra organización socia y la destrucción de la infraestructura humanitaria. A pesar del alto el fuego, no se puede descartar que los combates continúen. Nuestra solidaridad con el personal de nuestros proyectos, que arriesga su vida a diario para ayudar a la gente. 

Nuestras demandas

Como organización de derechos infantiles, estamos al lado de todos los niños en todo el mundo y estamos comprometidos con el cumplimiento de los derechos infantiles y el derecho internacional humanitario. Por lo tanto, exigimos:

  • Apertura permanente de los cruces fronterizos para llevar ayuda humanitaria de manera segura y efectiva a la Franja de Gaza.
  • Un alto el fuego permanente para evitar un mayor sufrimiento y pérdidas, especialmente para los niños.
  • Acción específica del gobierno federal alemán y la comunidad internacional para garantizar la atención básica y la ayuda médica en la Franja de Gaza.
  • Detenga inmediata de las exportaciones de armas alemanas a Israel, que están asociadas con riesgos de más violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra en la franja de Gaza
  • Inversiones a largo plazo en la reconstrucción de la infraestructura destruida, especialmente en el área del agua y la atención médica.

Es crucial que la comunidad internacional, y con ella el gobierno federal alemán, afirme su influencia y tome medidas concretas para detener la violencia y la muerte en Gaza e para mejorar de inmediato la emergencia de la población en la Franja de Gaza.

Terre des Hommes , en alianza con Médico Internacional, está trabajando con nuestros socios para ayudar a la gente de Gaza.

¡Apoye a los niños y sus familias con una donación!

Tu persona de contacto

Henriette Hänsch

Coordinador regional Medio Oriente/África del Norte

Mensajes: Niños en la guerra