Las inundaciones se encuentran entre los desastres naturales más frecuentes y graves. Desde el año 2000, más de 1.600 millones de personas se han visto afectadas, y los daños económicos son enormes. Las causas son humanas: la crisis climática y la constante expansión de las ciudades aumentan el riesgo. Como suele ocurrir, las personas que viven en países pobres se ven especialmente afectadas.
Prevención eficaz de inundaciones
Esto plantea la cuestión de qué soluciones existen para una prevención eficaz de las inundaciones. Existen varios enfoques:
Políticamente, deben implementarse estrategias de preparación coordinadas a nivel local. También deben aprovecharse mejor las posibilidades tecnológicas, como los sistemas de alerta temprana, la inteligencia artificial y el análisis de datos satelitales. Es importante involucrar a las comunidades vulnerables, quienes a menudo pueden contribuir a la prevención con sus conocimientos tradicionales y apoyar los aspectos ecológicos, por ejemplo, mediante el mantenimiento de los manglares o la protección de los humedales.
Alemania en alto riesgo, Filipinas nuevamente a la cabeza
El informe concluye que Filipinas es el país con mayor riesgo de desastres naturales. Sin embargo, señala que Alemania también presenta un alto riesgo de inundaciones. La catástrofe de las inundaciones de 2021 en el valle del Ahr puso de relieve cómo la falta de preparación, la debilidad de los sistemas de alerta y la fragmentación institucional pueden ser fatales incluso en un país altamente desarrollado.
Descargar ahora