Noviembre de 2025 - Octubre de 2029 (pendiente de aprobación del ministerio)
Coordinador Global de Diálogos Trabaja (50%)
TÉRMINOS DE REFERENCIA
INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
Descripción del proyecto
La campaña mundial “ Diálogo Funciona – Anclando la participación de los niños trabajadores de forma sostenible en los procesos sociales y políticos” (2020-2024) fue iniciada por las dos organizaciones de derechos del niño Kindernothilfe y Terre des Hommes Alemania (que representa Terre des Hommes , TDHIF) en octubre de 2020. Está cofinanciada por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo. La campaña tiene como objetivo abrir espacios para que los niños trabajadores participen en debates políticos locales e internacionales para expresar sus experiencias, desafíos y recomendaciones individuales a los actores políticos. Se ha invitado a niños trabajadores de 15 países a unirse al proyecto y a contribuir a través de la participación activa en alrededor de 30 Comités Asesores de Niños (CAC) que cuentan con el apoyo de más de 20 organizaciones asociadas locales. Además de las reuniones regulares en estos CAC, se anima a los niños trabajadores a organizar un diálogo de promoción anual con las principales partes interesadas en su entorno: el tema, el carácter y la audiencia de estas acciones son elegidos por los propios niños. El proyecto se basa en los resultados enormemente positivos de la campaña y el proyecto de investigación anterior "¡Es Hora de Hablar! - La Perspectiva de los Niños sobre el Trabajo Infantil" (2016-2020). Para hacer realidad el derecho de los niños trabajadores a ser escuchados en los diálogos políticos, tanto locales como globales, se ha consultado a más de 1800 niños trabajadores en 36 países de todo el mundo mediante un enfoque participativo y basado en los derechos. Tanto "¡Es Hora de Hablar!" como Dialogue Works han recibido financiación del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Esta financiación finaliza en diciembre de 2024. La evaluación externa de "¡Es Hora de Hablar!", así como la evaluación intermedia de Dialogue Works, han demostrado que el proyecto ha tenido importantes resultados positivos, especialmente para los niños y las organizaciones asociadas participantes.
El exitoso proyecto continuará. La propuesta completa del proyecto para el establecimiento de la "Red Global sobre Participación Infantil" (2025-2029) ha recibido comentarios positivos del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, pero aún está pendiente de su aprobación final. El proyecto planificado “Red Global sobre Participación Infantil” (título provisional) busca hacer efectivo el derecho a ser escuchados y a participar de los niños en situaciones vulnerables, involucrándolos en estructuras participativas locales permanentes en Zambia, Perú e India. En una segunda etapa, estas se ampliarán a los niveles nacional, regional y mundial. El proyecto de seguimiento comenzará en noviembre de 2025.
Comité Directivo
Las dos organizaciones de derechos del niño Kindernothilfe y Terre des Hommes Deutschland e. V. constituyen el Comité Directivo de Dialogue Works, que se encarga de la implementación del proyecto de acuerdo con las normas y regulaciones del donante.
Kindernothilfe e. V. se fundó en Alemania en 1959 para apoyar a niños y jóvenes vulnerables y marginados a desarrollar todo su potencial. Nuestras áreas de trabajo abarcan desde proyectos de desarrollo comunitario y grupos de autoayuda hasta programas de trabajo social y de calle, desde la creación de redes y la incidencia política hasta programas de desarrollo de capacidades y educación para el desarrollo.
Terre des Hommes Deutschland e. V. fue fundada en 1967 y desde entonces se ha comprometido a proteger a los niños de la discriminación, la violencia y la explotación; a proporcionar un entorno saludable, sostenible y empoderador; y a apoyar a los niños afectados o amenazados por la guerra, las crisis humanitarias y los desastres naturales.
El trabajo de ambas organizaciones y el trabajo de nuestros socios está en todo momento informado y guiado por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, así como por las opiniones de los propios niños y de sus allegados.
PAPEL DEL COORDINADOR GLOBAL
TAREAS
Las principales tareas del coordinador global son:
Establecer el nuevo programa mundial “Red Mundial sobre Participación Infantil”, que incluye:
1. Participación y coordinación de los socios
- Mapear y contactar con posibles organizaciones asociadas en América del Sur, el Sudeste de África y el Sur de Asia en estrecha colaboración con las tres organizaciones asociadas principales.
- Elaboración de contratos y acuerdos con organizaciones asociadas.
- Incorporación de nuevas organizaciones asociadas.
- Mantener relaciones sólidas con los socios principales y todas las demás organizaciones asociadas.
- Coordinar y garantizar intercambios regulares con organizaciones asociadas en América del Sur, el Sudeste de África y el Sur de Asia que apoyan a los Comités Asesores de Niños.
2. Facilitación y apoyo de redes
- Facilitar la colaboración y el intercambio de conocimientos dentro de la red.
- Apoyar a las organizaciones asociadas en la continuidad de los Comités Asesores para la Infancia existentes y en el establecimiento de otros nuevos en sus países.
- Apoyar a los socios principales en la gestión de los flujos financieros hacia los socios del proyecto para garantizar reuniones periódicas de los Comités Asesores de Niños, niñas y adolescentes apoyados por el Oficial de Finanzas del proyecto.
- Organizar y coordinar reuniones, consultas e intercambios en línea y en persona.
3. Defensa
- Interactuar con instituciones regionales e internacionales a nivel mundial.
- Establecer alianzas con redes de derechos del niño, organizaciones de la sociedad civil y movimientos liderados por jóvenes para influir en políticas y prácticas.
- Apoyar la representación de la red en foros, conferencias y espacios multilaterales pertinentes para garantizar que la participación infantil sea reconocida y protegida.
REQUISITOS
Buscamos un consultor con las siguientes cualificaciones y experiencia:
Experiencia comprobada en la creación de redes, incluyendo la creación de estructuras de diálogo sostenibles y una colaboración eficaz entre culturas, incluyendo la participación de niños y jóvenes.
Experiencia comprobada con enfoques y herramientas participativas para niños,
Amplio conocimiento sobre los derechos de los niños y sobre temas relacionados como alguno de los siguientes: trabajo infantil, salud mental, educación y derecho a un medio ambiente sano,
Sensibilidad y experiencias interculturales,
Se requieren habilidades fluidas verbales y escritas en inglés y español, el conocimiento del alemán es una ventaja.
Compromiso con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño,
Verificación policial reciente y disposición a adherirse a las políticas de protección infantil de la organización.
ÉTICA Y SALVAGUARDA
Todos los solicitantes deben aplicar y respetar la Política de Salvaguardia Infantil , asegurando además el anonimato de cada niño involucrado en el proceso.
INFORMACIÓN GENERAL PARA SOLICITANTES
Ubicación
El puesto se puede desempeñar de forma remota, en estrecha colaboración con las dos organizaciones coordinadoras, Kindernothilfe y Terre des Hommes Alemania, ambas con sede en Alemania. Idealmente, estará vinculado a las oficinas regionales o nacionales existentes de estas dos organizaciones defensoras de los derechos del niño. Dado que el dominio del español es esencial para una comunicación eficaz con nuestros socios en Sudamérica, buscamos un candidato con sede en la región. Preferiblemente, el puesto se ubicará en Perú, ya que nuestro socio principal tiene su sede allí. Alternativamente, el puesto podría estar ubicado en Bogotá, Colombia, donde se encuentra la oficina regional de Terre des Hommes Alemania. Esto permitiría el uso de nuestras instalaciones locales.
Pago y duración
El pago se realizará según un Acuerdo de Servicios que detalla las funciones y responsabilidades. Para la fase del proyecto, se firmará un contrato entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2029.
Aplicaciones
La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 19 de octubre de 2025. Preferimos solicitudes en inglés, incluyendo documentos de apoyo como CV y ejemplos de trabajo. Les rogamos que mantengan su agenda abierta para posibles entrevistas los días 23 y 24 de octubre, entre las 14:00 y las 17:00 CEST (mañana en Sudamérica).
Por favor envíe todos los documentos a:
Gizem Bilgic, Terre des Hommes : jobs@tdh.de
Hanna Storkmeier, Kindernothilfe: hanna.storkmeier@knh.de