Saltar al contenido

"No nos ven como seres humanos"

¿Por qué los niños huyen de Afganistán a Alemania?

Afganistán ha sido uno de los principales países de origen de niños y jóvenes refugiados en Alemania durante décadas. Con la renovada toma del poder por los talibanes en 2021, la situación en el país ha vuelto a empeorar drásticamente, especialmente para ellos. Al mismo tiempo, Afganistán se está convirtiendo en el foco de atención en Alemania, especialmente en los debates sobre la defensa de la migración: el gobierno alemán quiere poner fin al programa federal de acogida para personas especialmente vulnerables, los vuelos de deportación se presentan públicamente como éxitos políticos y las tasas de protección para los solicitantes de asilo procedentes de Afganistán han disminuido drásticamente recientemente. El informe "'No nos ven como seres humanos': Por qué los niños de Afganistán huyen a Alemania" se centra, por tanto, en una cuestión que a menudo se ignora públicamente: ¿Por qué huyen los niños y jóvenes a Alemania? ¿De qué buscan protección? Pone de relieve las contradicciones entre la situación real del país y el debate público en Alemania.

Solicitar o descargar folleto

Folleto “No nos ven como seres humanos”

Puedes descargar el informe "'No nos ven como seres humanos': Por qué los niños de Afganistán huyen a Alemania" en formato PDF desde nuestra tienda de materiales o solicitarlo gratuitamente como folleto encuadernado.

Pedir o descargar

Cuatro jóvenes cuentan su historia

Las razones por las que niños y jóvenes huyen de Afganistán son diversas. A través de estudios de casos concretos, presentamos al menos algunas de las razones e historias. Estas historias ilustran que los niños que huyen de Afganistán a Alemania a menudo han experimentado diversos tipos de violencia en su país de origen y durante la huida. Pero también son jóvenes con sus propias preocupaciones, esperanzas y sueños.

Para proteger a los jóvenes, se utilizan seudónimos en todo el documental. Detalles como la ubicación se han modificado parcialmente por razones de seguridad, pero las declaraciones de los jóvenes y el contexto del caso permanecen inalterados.

Las exigencias de Terre des Hommes

Las rutas de escape seguras salvan vidas: Por lo tanto, es urgente mantener y ampliar los programas de admisión y reasentamiento. Los procedimientos de tramitación de solicitudes deben ser más eficientes y tener más en cuenta las condiciones de las regiones de origen y las necesidades de quienes buscan protección. Deben respetarse los compromisos con el derecho legal a la protección. Es necesario acelerar los procedimientos de reunificación familiar, ampliar las capacidades y acortar los largos tiempos de espera, ya que estos suponen un peligro constante y una separación insoportable para los niños y sus familias.

Los niños de Afganistán tienen derecho a protección en Alemania: Al regresar a Afganistán, ellos y sus familias se enfrentan a la amenaza de tortura, tratos inhumanos y degradantes, empobrecimiento y, en el peor de los casos, la muerte. Por lo tanto, se les debe conceder el estatus de refugiado o protección subsidiaria, según sus circunstancias individuales. Siempre deben examinarse y tenerse especialmente en cuenta las razones específicas de la huida del niño. Los niños y las familias de Afganistán que residen en Alemania únicamente con una suspensión temporal de la deportación (Duldung) necesitan opciones fiables para obtener el derecho a permanecer, en lugar de años de incertidumbre. Terre des Hommes se opone a las deportaciones a Afganistán.

La llegada requiere apoyo y oportunidades de participación: Para que los niños encuentren un hogar en Alemania, necesitan alojamiento adaptado a sus necesidades y acceso sin restricciones a oportunidades educativas y atención psicosocial. Además, los jóvenes afganos deben ser escuchados en los debates que determinan su futuro: sus experiencias y sus diversas contribuciones a la sociedad deben visibilizarse públicamente e incorporarse en las decisiones políticas. Esto requiere apoyo financiero y estructural para las autoorganizaciones juveniles y los jóvenes activistas con antecedentes de refugiados. 

Cómo ayuda Terre des Hommes en Afganistán y en las rutas de los refugiados

Durante muchos años, Terre des Hommes junto con organizaciones socias de la sociedad civil local, ha apoyado a niños, niñas y jóvenes en Afganistán, a lo largo de las rutas de refugiados y en Alemania. Juntos, brindamos apoyo psicosocial y terapéutico, programas educativos y deportivos, y asesoramiento legal. Esta labor demuestra una y otra vez que los niños, niñas y jóvenes necesitan espacios donde puedan ser niños, donde se les tome en serio y se les escuche.

Seguir leyendo

Tu persona de contacto

Teresa Wilmes

Orador Alemania y programa europeo